Elena es tan apasionada de los viajes que ya ha recorrido más de 20 países de 4 continentes. Como ella misma dice se deja llevar y sorprender por las maravillas que el mundo ofrece.

Si queréis seguir mis aventuras, podéis hacerlo desde mi Instagram (@arena_enloszapatos) y espero que pronto también desde mi blog www.arenaenloszapatos.com, actualmente en construcción.
"Los viajes me han moldeado como persona. Te obligan a abrir tu mente, a adaptarte al entorno, a respetar que no todo el mundo hace las cosas de la misma forma que tú y que también está bien."
1- Cuándo comenzó tu afición a viajar?
Sinceramente creo que forma parte de mi ADN desde que nací. Desde bien pequeñita, en verano y vacaciones señaladas, nos íbamos en familia de escapada por España, y supongo que de alguna forma eso ya fue perfilando mi deseo de viajar y conocer. La verdad es que no recuerdo bien el primer viaje que hice por mi cuenta, pero sí sé que, desde adolescente, en cuanto he tenido ocasión y dinerito, no me lo he pensado dos veces. ¡Es mi mayor vicio!
2- Cuál es el país que más te ha gustado y sorprendido? ¿Por qué?
Ufff, no sabría quedarme con uno. Quizá del que guardo mejor recuerdo es de Costa Rica. Me pareció un lugar espectacular. Tienes para todos los gustos: ciudad, selva, playa, tranquilidad, aventura, animalitos, ¡y una gente sensacional y muy cercana! Creo que es el sitio más completo de los que conozco hasta ahora. Lo recuerdo con especial cariño porque fuimos un grupo de 6 amigos y reímos, aprendimos y pasamos aventuras juntos que nunca olvidaremos. ¡Pura vida!
3- Dinos el monumento o lugar que más te ha impresionado.

Y otro de los lugares que también me impresionó mucho fue Arenal, una zona de Costa Rica donde uno de sus mayores atractivos es su volcán, en activo en ese momento. Nos alojamos en su pueblito, y era impresionante escuchar tan claramente los rugidos que emitía y ver la lava descender cada noche. Nunca había estado tan cerca de un volcán activo y escucharlo era una sensación entre asombro, alucine ¡y miedo!
4- Una experiencia o momento especial que recuerdes de algún país visitado.
Para mí los viajes al final se reducen a recuerdos, vivencias y sentimientos, y partiendo de ahí, valoro por igual cada uno de ellos porque además considero que soy una auténtica afortunada por haber podido conocer tantos sitios. Personalmente valoro de la misma forma tanto el poder disfrutar de la selva de noche en Costa Rica escuchando sonidos inquietantes, hasta las risas por una tromba de agua inesperada corriendo por el centro de Bruselas, pasando por lo que sientes al verte en lugares como la muralla china o en el último piso del Empire State. Creo que cada viaje tiene algo especial, que no tiene por qué ser algo grandilocuente sino experiencias y momentos que te llevas contigo y no olvidarás nunca. Incluso cuando tienes alguna mala experiencia o pasas un mal rato, al final le das la vuelta y terminas viéndolo en positivo como un “yo estuve ahí, me pasó esto y conseguí salir del paso”.
5- Cómo planificas tus viajes? Si utilizas algún blog o página de internet compártela con nosotros.
Imagino que como la mayoría de gente busco información por internet, pregunto a gente que ya haya ido previamente a ese lugar, veo vídeos de youtube, incluso el típico “madrileños por el mundo”. Busco el horario y precio de los sitios que quiero visitar, la comida y bebida típica y me hago un pequeño esquemita de lo que ver más o menos cada día. Pero lo interesante de todo esto es que por muy planificado que lleves el viaje, siempre, SIEMPRE, surgen cosas que no habías tenido en cuenta y que te hacen improvisar y sinceramente, ahí es cuando en realidad más disfruto. ¡Ah! ¡Importante! También pregunto a algún autóctono por sitios tanto de visitar como de comida que me recomienden y que no sean tan turísticos. ¡No suelen fallar! 😉
6- Cuál es ese destino que tienes tantas ganas de descubrir?
Ufff, el mundo es tan grande y tiene tantas cosas que ofrecer y enseñarnos… Personalmente soy de contrastes. Me gustan los países o ciudades cuanto más distintos a lo que conozco, mejor. Por eso suelo tender a lugares con cultura o religión muy distinta, con una naturaleza salvaje o incluso climas extremos. Así que, en mi punto de mira están sitios como Japón, Laponia, Islandia, Sudáfrica, Jerusalén, Egipto…
7- En una ocasión alguien nos dijo: " Hay gente con estudios y gente viajada". ¿Qué han aportado a tu vida los viajes?
Pues la verdad es que podría decir que los viajes me han moldeado como persona. Te obligan a abrir tu mente, a adaptarte al entorno, a respetar que no todo el mundo hace las cosas de la misma forma que tú y que también está bien. Te das cuenta de que, aunque podemos ser muy distintos, tener creencias diferentes, o visiones de la vida incluso opuestas, en el fondo somos todos iguales. Nos mueven las mismas sensaciones y sentimientos y no hay nada más grande que compartirlo con gente distinta, que te enseña cosas nuevas.
Pero además te obliga a salir de tu zona de confort, a enfrentarte a veces a determinadas situaciones que en tu día a día ni te plantearías, a conocer gente que sino probablemente ignorarías… Por lo que los viajes no sólo te hacen aprender o experimentar, sino también madurar, respetar y crecer como persona dejando de lado prejuicios o sentimientos extremos.
8- La anécdota más loca o divertida que has vivido viajando y que no puede faltar en cualquier cena con amigos...
Pues así a bote pronto se me vienen dos a la cabeza. La primera fue en Polonia, concretamente en Cracovia. Allí probé por primera vez el famoso vino caliente. Pensé que, si todo el mundo lo tomaba por todas partes y a cada momento, debía estar delicioso, así que lo cogí con todas mis ganas, di un sorbo enoooorme y … acabé dando sonoras arcadas en medio de la plaza del mercado con todo el mundo mirándome. ¡Qué vergüenza! No está malo, pero es raro, y la primera vez choca…

9- ¿Si pudieras viajar al pasado, qué lugar y época elegirías?
¡Buena pregunta! Pues puestos a imaginar… Sería genial vivir una aventura en la era de los dinosaurios… O vivir en el Londres de la edad media, o en el París de los años de los grandes escritores y filósofos. Aunque pensándolo mejor…me quedo con algo mucho más cercano: ¡¡la época de finales de los 80 con la movida madrileña!! Desde luego, la diversión estaría garantizada y la música un lujo.
10- Tu próximo viaje será...
Pues este año tenía pensados dos destinos que creo que de momento tendré que dejar de lado. Por una parte, algún país del sudeste asiático. Asia cada vez me gusta más, tiene muchos sitios increíbles que me encantaría descubrir, la comida de allí me vuelve loca y encima es económico. ¿Qué más se puede pedir? Y, por otro lado, también tengo en mente desde hace tiempo viajar a Marruecos, tan cerquita pero que siempre termino retrasando y ahí sigo, sin conocerlo aún. Quería ponerle remedio este año y de nuevo toca aplazarlo. ¡Creo que es mi destino frustrado! Y por añadir otro que últimamente también me ronda mucho por la cabecita, sería Islandia. Creo que ese lugar tiene que ofrecer mucho más de lo que quizá podríamos esperar y me encantaría perderme por sus tierras y descubrir sus rincones en pleno invierno. Soy una loca… 😊
Muchas gracias Elena por responder nuestras preguntas.
Saludos viajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario