El parque natural de El Hondo es un espacio natural protegido situado entre los municipios de Crevillente y Elche, en la comarca del Bajo Vinalopó y Catral y Dolores en la comarca de la Vega Baja del Segura.
Este parque natural está formado por múltiples lagunas, de las cuales las dos mayores son la de Levante, de 450 hectáreas, y la de Poniente, de 650 hectáreas, que se alimentan de las aguas del río Segura y de los aportes fluviales encauzados por la acequia del rey al río Vinalopó, provenientes de la gran laguna de Villena, de más de 717 ha, la cual fue desecada por la ciudad de Elche. El parque natural de El Hondo, junto con el de las Salinas de Santa Pola y su entorno, formaba parte de la cuenca hidrográfica del Bajo Vinalopó, que fue colmatada en el siglo XVII debido a las aportaciones naturales y los aterramientos del pueblo de Crevillente para obtener nuevas tierras de cultivo.
En las lagunas existen muy variadas especies animales como son la anguila, el mújol, el camarón de agua dulce y sobre todo el fartet, pez endémico de la región mediterránea española. Pero sin lugar a dudas, el parque destaca por su avifauna. De las múltiples especies existentes destacan la cerceta pardilla y la malvasía cabeciblanca con dos de las principales poblaciones mundiales. Existe una gran abundancia de garzas en la época de cría destacando entre todas la garza imperial, el martinete y la garcilla cangrejera. También es posible encontrar otras especies como la avoceta, la cigüeñuela, la canastera, la focha moruna, el pájaro moscón o el carricerín real. Entre las rapaces destacan el águila pescadora, el aguilucho lagunero y el águila moteada. Además, cabe destacar la reaparición de la nutria aun en proceso de recuperación. Toda esta fauna perteneció al gran entorno lagunar de Villena, tal y como dejó escrito en su "Libro de la Caza" el príncipe don Juan Manuel de Villena en los siglos XIII-XIV, la cual se vio obligada a emigrar de sus tierras de origen hasta Elche, tras la desecación de la gran laguna Villenense.
Localización: Centro de Interpretación Parque Natural El Hondo
No hay comentarios:
Publicar un comentario