martes, 28 de abril de 2020

BAHÍA DE HA-LONG, VIETNAM

La bahía de Ha Long (en vietnamita: Vịnh Hạ Long), también llamada bahía de Halong o bahía de Along, es una extensión de agua de aproximadamente 1.500 km². Situada al norte de Vietnam, en la provincia de Quang Ninh, en el golfo de Tonkín, cerca de la frontera China y a 170 km al este de Hanói. Se extiende a lo largo de una costa de 120 km. Destaca la presencia de elementos kársticos e islas de muchos tamaños y formas.

Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994 y ampliada la declaración en el año 2000. Abarca una zona protegida de 150.000 ha. Es además, desde el 11 de noviembre de 2011 una de las siete maravillas naturales del mundo.

Según una leyenda local, hace mucho tiempo, cuando los vietnamitas luchaban contra los invasores chinos provenientes del mar, El Emperador de Jade envió una familia de dragones celestiales para ayudarles a defender su tierra. Estos dragones escupían joyas y jade. Las joyas se convirtieron en las islas e islotes de la bahía, uniéndose para formar una gran muralla frente a los invasores, y de ese modo lograron hundir los navíos enemigos. Tras proteger su tierra formaron el país conocido como Vietnam. Ha Long significa "dragón descendente", un nombre que procede de una leyenda local.

Según otras versiones, las joyas eran perlas y la bahía fue creada cuando el dragón se lanzó al mar; al caer agitó la cola y ésta golpeó la tierra ocasionando profundos valles y grietas que acto seguido inundó el mar.

BAHÍA DE HA-LONG, VIETNAM

lunes, 20 de abril de 2020

CEMENTERIO DE LOS MÁRTIRES. HOI AN, VIETNAM

En este cementerio de guerra o cementerio de los Mártires están las tumbas de los soldados del Ejército Popular de Vietnam y principalmente de los miembros del Vietcong de la provincia de Quảng Nam que murieron en la Guerra de Vietnam (1955-1975). Esta guerra también se conoce como la Segunda Guerra de Indochina y en Vietnam como la Guerra de Resistencia contra América o simplemente la Guerra de los Estados Unidos. Cada 27 de julio se celebra el Día de los Mártires con ceremonias de gratitud a los Héroes de la revolución caídos por la Patria encendiendo velas e inciensos y colocando flores en las tumbas.

CEMENTERIO DE LOS MÁRTIRES. HOI AN, VIETNAM

lunes, 13 de abril de 2020

ENTREVISTA VIAJERA 42 MOCHILA EN LA ESPALDA CON LEILA Y FONS

Según ellos mismos dicen, esta pareja de viajeros empedernidos padece "dromomanía", que es el deseo excesivo de viajar. No han terminado un viaje y ya están pensando en el siguiente.

ENTREVISTA VIAJERA 42 MOCHILA EN LA ESPALDA CON LEILA Y FONSSomos Leila y Fons, una pareja catalana, enamorada de su tierra, la Costa Brava. Compartimos nuestra pasión, el VIAJAR y desde que nos conocimos viajando en el año 2014, no hemos parado de visitar, conocer y descubrir lugares de todo el mundo.

Unimos nuestras aficiones favoritas que son la fotografía y la escritura y creamos “La Mochila en la Espalda”, un blog de viajes basado en nuestras experiencias y vivencias para ayudar a conocer todas las maravillas que tenemos en este planeta.

Se trata de un blog de Viajes en español que nace en 2018 a raíz de ayudar a nuestra familia y seres queridos. Siempre anotamos y guardamos toda la información y reflexiones de los lugares que visitamos y por ello creamos el blog. Nos gusta ayudar en los viajes de los demás para que disfruten de la misma manera que lo hacemos nosotros.

Formamos parte de la asociación de Barcelona Travel Bloggers donde colaboramos con otros bloggers para seguir formándonos y descubriendo lugares del mundo.


"Viajar es la mejor manera de aprender de una forma global ya que vives la historia, la geografía, practicas idiomas, inculcas valores… Y encima disfrutas. ¡A nosotros nos  hace sentir muy feliz!"

lunes, 6 de abril de 2020

CATEDRAL DE SAN JOSÉ. HANOI, VIETNAM

La Catedral Católica de San José en Hanoi, Vietnam, denominada de manera cariñosa como la Pequeña Notre Dame, es la sede de la archidiócesis de Hanoi. La iglesia fue construida en 1886 por los franceses en  estilo neo-gótico.

CATEDRAL DE SAN JOSÉ. HANOI, VIETNAM

lunes, 30 de marzo de 2020

RESTAURANTE VEGETARIANO Hương Từ Bi HOI AN, VIETNAM. Los precios los pones tú.

Son muchos los restaurantes que ofrecen comida vegetariana en la ciudad vietnamita de Hội An. Uno de nuestros favoritos es el Hương Từ Bi, situado a solo dos kilómetros de la zona antigua. Ofrecen una rica carta de platos veganos elaborados de forma casera con ingredientes naturales sin añadir saborizantes artificiales como el glutamato monosódico ni nada por el estilo. Las exquisitas raciones son abundantes. En la carta tienen arroces, ensaladas, noodles, sopas, seitán, etc. Pero lo más asombroso es que los precios los pones tú, cuando terminas de comer depositas la cantidad que tu consideres justa en una caja situada en la pared. Es lo que en España llamamos pagar la voluntad.

RESTAURANTE VEGETARIANO Hương Từ Bi HOI AN, VIETNAM. Los precios los pones tú.

lunes, 23 de marzo de 2020

Chợ Hội An Market VIETNAM

Uno de los muchos mercados locales de la ciudad vietnamita de Hội An es el conocido como Chợ Hội An Market. Por estar situado en la zona antigua es el más frecuentado por turistas de todo el mundo. En él se pueden encontrar todo tipo de souvenirs, ropa, calzado, los famosos farolillos típicos de Hội An además de fruta, verduras, pescados frescos y una gran oferta de la rica gastronomía vietnamita en sus numerosos restaurantes y puestos de comida callejera.




lunes, 16 de marzo de 2020

ENTREVISTA VIAJERA 41 GIRANDO EL GLOBO CON LAURA Y JULIO

Laura y Julio son dos intrépidos viajeros afincados en Malta desde donde realizan sus desplazamientos por todo el mundo. En su blog GIRANDO EL GLOBO nos dan un montón de información útil y nos muestran sus aventuras por todos los países que han visitado que no son pocos. 

ENTREVISTA VIAJERA 41 GIRANDO EL GLOBO CON LAURA Y JULIOJulio y yo nos conocimos en Bangkok hace ya unos 6 años mas o menos, cada uno con su propio recorrido. Él venezolano-gallego ha vivido en Irlanda además de España, Venezuela, Tailandia y ahora Malta. Y yo vasco-andaluza he vivido en Inglaterra, Australia y Tailandia además de Malta y España. Supongo que ambos estamos enganchados a este vicio de viajar y no nos sirve con unas simples vacaciones. Nos encanta explorar sitios nuevos con intensidad, de ahí que estemos dando tantos tumbos. Así que, quienes somos? Una pareja más de soñadores y aventureros en busca siempre de nuevas experiencias y nuevos retos. La zona de confort no es lo nuestro se podría decir.

"Más vale llevarte experiencias increíbles, amigos de diferentes culturas que te hagan pensar y ver de manera diferente, paisajes y lugares maravillosos, vivencias extraordinarias, antes que la comodidad  de tu sofá viendo netflix los fines de semana."

lunes, 9 de marzo de 2020

TIGER MARKET. HOI AN, VIETNAM

La ciudad vietnamita de Hoi An situada en la costa central bañada por el mar de China, tiene una variada colección de mercados locales. Hoy os mostramos el Mercado del Tigre, llamado así porque en la antigüedad toda la zona que ocupa el mercado era selva profunda, los habitantes comenzaron a oír el rugido de un tigre y temieron por la seguridad de su ganado pero para su sorpresa el tigre nunca les atacó, de hecho parecía protegerlos de otros depredadores. En agradecimiento por su protección construyeron el Templo del Tigre que aún hoy existe muy cerca del mercado.




lunes, 2 de marzo de 2020

TALLER DE FAROLILLOS HOI AN, VIETNAM

La ciudad vietnamita de Hoi An es conocida además de por su espectacular casco antiguo por tener sus calles decoradas con multitud de farolillos multicolor. Una interesante actividad si pasáis unos días en ella es aprender a construir estos farolillos. En el taller Tienq Vonq Pho regentado por TAM os enseñarán a elaborar, no solo faroles si no también cerámica y clases de cocina. Podéis poneros en contacto con TAM para solicitar precios y horarios a través de su Facebook: @hoianhandicrafttours o en el e-mail que os dejamos al final del post.

TALLER DE LINTERNAS HOI AN, VIETNAM

lunes, 24 de febrero de 2020

TRAN QUOC PAGODA, HANOI, VIETNAM

Trấn Quốc (Defensa de la patria) en Hanoi es el templo más antiguo de la ciudad, construido originalmente en el siglo VI durante el reinado del emperador Lý Nam Đế (544 - 548), lo que le da una antigüedad de más de 1.450 años. Cuando se fundó, el templo se llamaba Khai Quoc (Fundación Nacional) y estaba ubicado a orillas del río Rojo, a las afueras del dique Yen Phu. Cuando en 1615 se enfrentó a la inundación provocada por el río, el templo fue reubicado en el islote Kim Ngu (Pez Dorado) de Ho Tay (Lago del Oeste), donde se encuentra en la actualidad. Una pequeña calzada lo conecta con el continente.

La pagoda es una de las partes principales del Templo Trấn Quốc porque contiene las cenizas de un importante monje. Mide 15 metros de altura y tiene 11 plantas. La mayoría de las pagodas que la rodean se hicieron en el siglo XVII, pero la pagoda más alta se rehizo en 2004. Las pagodas son rojas porque en la cultura china y vietnamita el rojo simboliza la suerte y la prosperidad.

Los monjes han vivido en Trấn Quốc durante siglos, enseñando al público los caminos del budismo. Antes de que los visitantes comiencen a llegar, los monjes rezan en los múltiples santuarios repartidos por el recinto.

TRAN QUOC PAGODA, HANOI, VIETNAM